UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Software
Integrantes:
- María Alejandra Gómez Casani 10200218
- Braulio Valentín Sánchez Vinces 10200196
- Kenny Gamarra Escalera 10200155
Nombre del Curso : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Código del Curso : 2020801
Duración del Curso : 17 semanas
Forma de Dictado : Técnico - experimental
Horas semanales : Teoría: 2h – Laboratorio: 4h
Naturaleza : Formación profesional
Número de créditos : Cuatro (04)
Prerrequisitos : 2020502 Estructura de Datos II
Semestre académico : 2013 - II
2. SUMILLA
La Inteligencia Artificial, conceptos, paradigmas y aplicaciones en la industria y servicios. Representación del conocimiento. Representación de problemas de IA como búsqueda en el espacio de estado. Métodos de búsqueda ciegos e informados. Juegos inteligentes hombre-máquina. Sistemas expertos, arquitectura, taxonomía y aplicaciones. Motor de Inferencia. Ingeniería de conocimiento, conceptos, evolución, Metodología CommonKADS. Calidad y Validación de Sistemas Expertos.
Esta asignatura de formación profesional especializada tiene el propósito de revisar los fundamentos de la programación lógica, programación funcional, que permita desarrollar software basados en conocimiento usando lenguajes como el PROLOG, LISP, JAVA, etc.
3. OBJETIVO GENERAL
Los estudiantes adquirirán conocimientos del área de Inteligencia Artificial en general y desarrollarán aspectos básicos en el desarrollo de juegos inteligentes y de sistemas expertos, y su aplicación en la resolución de problemas inteligentes en los sectores de la industria y de servicios.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al terminar el curso el alumno será capaz de:
1. Comprender qué es la Inteligencia Artificial y la complejidad de sus problemas.
2. Representar y resolver problemas de juego humano - máquina a través de técnicas de búsqueda en un espacio de estado.
3. Conocer las diferentes estrategias de búsqueda ciega e informada.
4. Diseñar y desarrollar software de juegos inteligentes con interacción humano-máquina y que usen técnicas de inteligencia artificial.
5. Comprender qué son los sistemas expertos y saber cuándo usarlos.
6. Conocer que es la Ingeniería de Conocimiento y un método para el desarrollo de sistemas basados en el conocimiento
7. Evaluar la calidad de la solución de sistemas expertos.
8. Diseñar y desarrollar sistemas expertos basados en diversos motores de inferencias (métodos de encadenamiento), considerando criterios de calidad. 9. Conocer los conceptos del aprendizaje automático o machine learning y de heurísticas, su importancia y sus aplicaciones en la industria y servicios.
Semana | Temas | Trabajos Teoria | Trabajos laboratorio |
1
|
Introducción a la Inteligencia Artificial
|
Semana 1 | Ejercicios Lisp |
2
|
Problemas de Búsqueda
|
Semana 2 | Arbol Binario |
3
|
Representación de problemas de juego humano – máquina como búsqueda en un espacio de estado
|
||
4 y 5
|
Métodos ciegos e informados de búsqueda
|
||
6
|
Representación del Conocimiento
|
||
7
|
Fundamentos de sistemas expertos
|
||
8
|
Examen Parcial | ||
9
|
Fundamentos de Sistemas Expertos
|
||
10
|
Diseño de Sistemas Expertos
|
||
11
|
Desarrollo de Sistemas Expertos
|
||
12
|
Sistemas expertos basados en Redes Neuronales
|
||
13
|
Calidad y validación de sistemas expertos
|
||
14
|
Introducción a los Sistemas Inteligentes
|
||
15
|
Presentación de trabajos computacionales
|
||
16
|
Examen Final |